La invitación de la boda

La invitación de la boda

La invitación de la boda es el primer capítulo de la serie 12 meses 12 elementos de boda, que he creado este año para daros un poco más de información sobre todas esas cosas que veis en las bodas y que os suelen crear dudas. Y empezamos por este elemento que será uno de los primeros que vean vuestros/as invitados/as.

Formatos de la invitación de boda

 

En papel:

invitacion-boda-papel

@marmarina_oficial

La clásica, la de toda la vida, la invitación en papel. Es el formato que más se usa, aunque las nuevas tecnologías son casi imprescindibles en nuestro día a día, todavía hay muchas personas que optan por este tipo de invitación.

Entre ellas hay una gran variedad, tarjeta simple, tarjeta doblada a la mitad, con formas de origami, tridimensionales… las ganas de ser originales han hecho que las invitaciones de boda en papel se reinventen para seguir estando en la primera posición.

 

 

 

Digitales:

invitacion-de-boda-digital

@rock.invitaciones

Aunque las de papel sigan estando a la cabeza de las invitaciones cada vez es más habitual ver invitaciones digitales. Enviadas por e-mail, whatsapp, telegram… son las que más rápido llegan.

Este formato admite más variantes para la invitación. Si bien puede ser un diseño de una tarjeta como las de papel pero que envías por e-mail, también puedes darle un punto más creativo: un montaje de fotos y texto en una imagen, haciendo una versión con alguna canción o grabando un vídeo donde la pareja es la absoluta protagonista, seguro que a los/as invitados/as les encanta veros en acción.

Quizá porque son más ecológicas, más económicas, o porque la pareja apuesta siempre por la tecnología y es parte de su estilo personal, parece que el uso de este tipo de invitaciones de boda está en auge.

Estilos para la invitación de boda

 

Clásica:

Las invitaciones clásicas se caracterizan principalmente por no tener demasiados adornos. Con los textos en una tipografía itálica ligada de trazo similar a la escritura a mano de los siglos XVIII y XIX. Con papeles en colores mayoritariamente blancos o hueso y letras en negro.

invitacion-boda-clasica

@marmarina_oficial

 

Elegante:

A diferencia de las clásicas, las invitaciones elegantes sí que suelen presentar algún tipo de adorno o dibujo, en líneas simples y muy cuidadas. Cuentan con más variedad de tipografías para los textos. Aunque también suelen utilizar mucho las itálicas es fácil que las encontremos con algún lettering muy cuidado para los nombres de la pareja por ejemplo. En este caso los colores más elegidos para los papeles suelen pasar de los tonos crudos a los más oscuros, marinos, granates, incluso negros. Las letras es muy habitual que vayan en tonos con brillo como el dorado, plata o cobre.

invitacion-boda-elegante

@sempiterno_group

 

Rústica:

Este tipo de invitación se caracteriza por llevar elementos que recuerdan al campo, madera, arpillera, cuerda fina, rafia, flores silvestres secas… El uso de ellos junto con el papel en color craft, el color por excelencia para estas invitaciones de boda, es el tándem perfecto para crear ese ambiente campestre. El tipo de letra pasa ya a un estilo más redondeado, con lettering y tipografías de contorno.

invitacion-boda-rustica

@leloupbarcelona

 

Romántica:

Dibujos de flores delicadas y tonos pastel es lo que distingue este tipo de invitaciones para bodas. La combinación del color rosa pastel con el craft es uno de los must de las invitaciones románticas. Con tipos de letra muy variadas pero con una fuerte presencia de lettering y tipografía itálica.

invitacion-boda-romantica

@sempiterno_group

 

Ecológica:

Si bien las anteriores invitaciones de boda se caracterizaban por sus colores, adornos o tipos de letra, las invitaciones ecológicas no son tan distintivas en este sentido. Invitaciones en papel reciclado, con semillas en el papel para poder plantarla después… cada vez hay más opciones para tener una boda lo más sostenible posible desde el primer momento. En este apartado la invitación en formato digital también es una gran opción ya que no genera ningún tipo de residuo.

invitacion-boda-ecologica

@sheedomoments

 

Divertida:

Con dibujos originales y divertidos de la pareja, haciendo todo tipo de chascarrillos en el texto, este tipo de invitación sacará una sonrisa a vuestros/as invitados/as. Aquí se admiten todo tipo de colores, especialmente en el sobre, ya que la tarjeta al llevar dibujos suele tener un tono más neutro. En estas podéis mezclar tipos de letras distintos, que sean alegres y desenfadados para que vayan acorde a la invitación elegida.

invitacion-boda-divertida

@giset_wedding

 

Temática:

Si tenéis claro que vuestra boda gira en torno a un tema esta es vuestra invitación perfecta. El cine, el mar, viajes, Harry potter, la música… da igual cual sea el tema, en el mundo de las invitaciones hay una gran variedad y seguro que daréis con la mejor para vuestra boda.

invitacion-boda-cine

@marmarina_oficial

invitacion-boda-concierto

@rock.invitaciones

invitacion-boda-star-wars

@giset_wedding

Original:

Basta ya de la clásica tarjeta para hacer la invitación de la boda. Ahora nos toca ser originales y buscar otras opciones que sorprendan a vuestros/as invitados/as, seguro que no dejáis a nadie indiferente con ellas. Os doy algunas ideas.

– Puzzle. Sorprende a tus invitados con un clásico juego que deberán montar para descubrir todos los detalles del enlace.
– Origami. ¿Te imaginas una invitación con la forma del comecocos que hacías en el cole?
– Metacrilato. Una de las tendencias más recientes son las invitaciones transparentes realizadas en metacrilato. Solo con texto o con la imagen que elijáis quedarán genial.
– Botella con mensaje. ¿Te casas en la playa? Avisar a tus invitados/as con un mensaje en una botella será el complemento perfecto.

 

invitacion-boda-metacrilato

@leloupbarcelona

invitacion-origami

@giset_wedding

Diseño personalizado:

Si ya has visto decenas de catálogos de invitaciones y no encuentras ninguna que encaje bien con lo que quieres para tu boda, entonces la mejor opción para ti es una invitación personalizada. Busques el estilo que busques, podrás encontrar un gran profesional que te ayude a tener la invitación de boda perfecta para ti. Tendrás desde el principio ese toque tan personal que hará que tú boda sea única.

invitacion-boda-personalizada

@invitarteinvitaciones

 

¿Qué debe contener la invitación?

Ahora que ya sabemos más sobre los tipos y estilos de invitaciones de boda que hay en el mercado, vamos con lo realmente importante, que es lo que debe aparecer en ella.

  • Vuestros nombres:
    invitacion-de-la-boda

    @leloupbarcelona

Bien grandes. Sois los “protas” de la historia y eso tiene que quedar bien claro.

  • Fecha:

Siguiente dato importante. Seguro que ya le habéis dicho a todo el mundo que día os casáis, puede que hasta hayáis enviado un “save the date” para que se reserven ese día, pero aun así debéis poner la fecha en la que tendrá lugar el enlace.

  • Lugar de la ceremonia:

¿Dónde os casáis? En la Iglesia de…, en el salón de plenos del Ayuntamiento…, en la finca…, da igual dónde sea. Escribid el nombre completo, y si es necesario poned entre paréntesis el nombre del municipio para que no haya confusión con otros lugares que puedan tener nombres similares, incluso podéis añadir la dirección. Si no os gusta como queda la dirección dentro de la invitación, podéis ponerla en una tarjeta que la acompañe y añadirle un pequeño mapa de la zona con las indicaciones.

  • Hora de la ceremonia:

Junto al lugar donde se celebrará deberéis poner la hora a la que comenzará para que nadie llegue tarde ese día.

  • Lugar de la celebración:
invitacion-de-boda

@marmarina_oficial

En el caso de que la ceremonia y la celebración sean en lugares diferentes debéis indicar, igual que en la parte anterior, el nombre y dirección del sitio. También podéis añadir más detalles sobre esto en una tarjeta añadida a la invitación.

  • Hora de la celebración:

Aquí os diré que normalmente no se suele poner la hora en la que se pasará a la celebración, por lo general se escriben expresiones de continuidad (a continuación, después, seguidamente…), salvo que entre la ceremonia y la celebración haya mucho tiempo libre, por ejemplo, si os casáis a las 5 de la tarde y el cóctel inicial no empieza hasta las 8. Si avisas a tus invitados/as de que hay bastante tiempo libre entre una cosa y otra, quizá puedan aprovechar para hacerse unas fotos chulas por la zona o ir a tomar algo a una cafetería cercana.

  • Datos para la confirmación:

Con este tema mejor evitar todas las excusas posibles, que nadie os diga que no os ha confirmado antes porque no tenía vuestro número. Poned todas las formas en las que vosotros podáis y queráis recibir la confirmación, teléfono móvil, fijo, e-mail, incluso les podéis decir que os confirmen por whatsapp si os resulta más cómodo, el caso es que todo el mundo os diga si va a asistir o no a la boda.

Hasta aquí os he contado todo lo imprescindible para que la invitación de la boda tenga los datos básicos. Sin embargo, hay otros datos que se pueden añadir.

  • Los nombres de los padres:

Algunas personas ponen, en la parte superior de la invitación, los nombres de sus padres y madres acompañados de una frase tipo “se complacen en invitarles al enlace matrimonial de sus hijos” esto suele hacerse en las invitaciones de estilo clásico.

  • Frases:

Románticas, graciosas, citas de películas, libros o canciones. En definitiva frases que os gusten, con las que os identificáis y que darán un toque más especial a la invitación.

  • Protocolo de vestimenta para la boda:

Si en vuestra boda hay un protocolo de vestimenta debéis ponerlo en la invitación para que los/as invitados/as sepan como deben ir vestidos ese día. Nadie quiere desentonar en un día tan especial. Podéis optar también por añadirlo en una tarjeta a parte si no queréis recargar la invitación de la boda.

  • Número de cuenta:

Hace unos años se puso muy de moda añadir el número de la cuenta bancaria en la invitación para que la gente pudiese ingresar el importe del regalo y evitar recoger sobres el día del enlace. Pero esto puede resultar violento o molesto para algunos/as invitados/as. Es preferible poner una lista de bodas, y solo dar el número de cuenta si alguien os lo pide directamente.

¿Cuándo entregar la invitación?

Lo recomendable es entregar las invitaciones de la boda entre 2 y 3 meses antes. Si las vais a enviar por correo debéis tener en cuenta que pueden tardar unos días o semanas en llegar, sobre todo si van con destino a otro país.

Si queréis comunicar la fecha con más antelación a vuestros/as invitados/as podéis enviar un «save the date» para que se reserven el día.

 

Ahora que tenéis la información ya sabéis cómo elegir y redactar vuestra invitación de boda, para que sea fiel a vuestro estilo y no le falte ningún dato importante.

¿Ya sabes que invitación va más contigo? Te leo en comentarios.

Y si no quieres perderte ningún post de esta serie suscríbete al blog.

 

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment